
Los beneficios que ofrece el mantenimiento eléctrico predictivo
Cuando una instalación sufre una falla eléctrica, se corre el riesgo de perder información, sufrir daños en los equipos, interrumpir los horarios laborales y sufrir costosos tiempos de inactividad. Por ello, el mantenimiento eléctrico predictivo significa una inversión necesaria para cualquier empresa, pues ofrece bastantes ventajas, entre ellas las siguientes:
Posibilidad de planear el tiempo de inactividad
Entre los beneficios del mantenimiento eléctrico predictivo se encuentra el permitirle a un negocio o empresa programar una interrupción del sistema en un momento controlado, en lugar de tener que corregir problemas importantes resultantes de una falla inoportuna.
Incrementar la vida útil del equipo
Otro de los beneficios es que ayuda a extender la longevidad de los equipos. La termografía infrarroja, por ejemplo, puede detectar fallos en las conexiones de un motor eléctrico.
Este tipo de mantenimiento descubre anomalías en la mecánica de un motor antes de que tengan un impacto irreparable en la eficiencia.

Obtener señales tempranas de falla
Recibir avisos tempranos de falla se encuentra entre los más valiosos beneficios del mantenimiento eléctrico predictivo. Para este fin se utilizan datos en tiempo real, los cuales ayudan a abordar una falla antes de que ocurra, lo que genera mayor eficiencia.
Ahorro de dinero
El mantenimiento predictivo es menos costoso que las reparaciones reactivas. Un buen plan para ejecutarlo ayuda a una empresa a ahorrar mucho dinero y tiempo, ya que previene fallas en los equipos y se enfoca en prevenir problemas a futuro en lugar de reaccionar ante emergencias.
Lee también: Cómo ahorrar energía y minimizar costos con el mantenimiento predictivo
Mayor seguridad
Una mayor seguridad es otro de los beneficios del mantenimiento eléctrico predictivo. Los sistemas defectuosos representan un riesgo latente de incendios eléctricos, electrocución y otros peligros.
El mantenimiento predictivo permite la detección de posibles amenazas, lo que brinda la oportunidad de tomar medidas preventivas y garantizar un entorno de trabajo seguro.

Tomar mejores decisiones
Al contar con estas alertas tempranas, los operadores obtienen mejores juicios sobre cómo corregir mejor un problema relacionado con sus equipos o infraestructura.
Mejorar la confiabilidad
El mantenimiento predictivo hace que una empresa más confiable. Así, los clientes cuentan con un socio comercial que entregue productos, materiales o servicios sin demoras innecesarias.
Al ofrecer siempre bienes y servicios de calidad y de manera confiable, una compañía mejora su reputación de servicio al cliente y al mismo tiempo genera más oportunidades de crecimiento sostenible.