Cogeneración en Data Centers: Más Eficiencia, Menos Consumo Energético

Cogeneracion-en-Data-Centers-Mas-Eficiencia_Menos-Consumo-Energetico

Cogeneración en Data Centers: Más Eficiencia, Menos Consumo Energético

Implementar el sistema de cogeneración en un Data Center es un paso importante hacia la eficiencia y sostenibilidad. Este proceso ofrece una solución a los crecientes costos de energía al utilizar el calor residual de turbinas y motores de gas acoplados a generadores para producir enfriamiento en máquinas de absorción. Esto no solo ahorra cantidades significativas de energía eléctrica, sino que también reduce las emisiones de contaminantes como óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, introduciendo un modo de operación más sostenible mientras se reducen los costos de operación.

Al reducir el uso de Energía (PUE), hay ventajas significativas tanto en costos —CAPEX y OPEX son gastos de capital y operativos altos en un centro de datos— como en el ambiental. Sin embargo, todo esto puede cambiar con la cogeneración. A continuación, veremos cómo transforma la cogeneración estos Data Centers.

La cogeneración revoluciona los Data Centers

La cogeneración revierte el uso tradicional de energía en los Data Centers. Esta tecnología permite ser más competitivos ya que los gases de combustión se usan para producir agua helada a través de enfriadoras de absorción. Esto significa que las enfriadoras eléctricas son casi innecesarias, reduciendo costos y consumo, aumentando la eficiencia y reduciendo las emisiones de CO₂.

El aprovechamiento del calor residual no solo optimiza los costos eléctricos, sino que también minimiza el impacto ambiental al reducir la emisión de contaminantes y la generación de calor residual.

Esta estrategia contribuye significativamente al ahorro energético, optimizando los recursos y asegurando la continuidad operativa gracias a una mejora en el PUE. Para su implementación exitosa, es fundamental una planificación meticulosa que integre la cogeneración dentro del esquema operativo existente.

Beneficios de la Cogeneración en Data Centers

La cogeneración ofrece múltiples beneficios para los data centers, centrándose en la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Al generar electricidad y calor simultáneamente a partir de un único proceso, maximiza el uso de los insumos energéticos, lo que resulta en una operación más económica debido a la reducción en la compra de energía externa y el menor consumo de combustibles fósiles. Con rendimientos hasta un 25 % superiores en comparación con sistemas tradicionales, esta tecnología disminuye notablemente las emisiones contaminantes, incluidos los gases de efecto invernadero.

Además, permite recuperar el calor residual que, en centrales convencionales, se perdería. Este calor puede aprovecharse en calefacción o enfriamiento, aumentando la eficiencia total por encima del 80 %. Esto representa un avance significativo frente a los niveles tradicionales del 40-50 %, reduciendo drásticamente el consumo de recursos naturales por cada unidad de energía producida y minimizando la huella ecológica.

Desde una perspectiva macroeconómica, la cogeneración fomenta la independencia energética local al reducir la necesidad de importaciones, fortaleciendo la seguridad energética. Esto es especialmente relevante ante la volatilidad de los mercados internacionales y las políticas que promueven la autosuficiencia sostenible, en particular en Europa.

Otro beneficio clave es la optimización del uso del agua. Este sistema emplea agua caliente generada en el proceso de recuperación en un ciclo cerrado, lo que reduce significativamente la necesidad de agua fresca. Esto no solo favorece la conservación de los recursos hídricos, sino que también se alinea con modelos de economía circular promovidos a nivel global para enfrentar el cambio climático de manera conjunta.

Por último, la cogeneración tiene un impacto positivo en las economías locales al generar empleo en los sectores de instalación y mantenimiento, así como al fortalecer la cadena de suministro de materias primas regionales. Esto impulsa ciclos comerciales más sostenibles y responsables, en sintonía con la creciente demanda de consumidores comprometidos con la sostenibilidad socioambiental.

Formas de Ahorrar Energía en un Data Center

Para lograr ahorros de energía en Data Center, se emplea una variedad de estrategias, no solo optimizando los sistemas mecánicos, sino también enfocándose en la infraestructura de TI. Ajustes en los puntos de ajuste de temperatura según los estándares mundiales es clave. El enfriamiento gratuito hace uso de condiciones meteorológicas favorables para minimizar el uso de sistemas de refrigeración activa.

Las auditorías regulares y la adopción de estándares como CEEDA son prácticas esenciales para una gestión más eficiente de los recursos energéticos. También es clave involucrar a los usuarios finales en el diseño e implementación de soluciones que optimicen el uso del espacio y la energía dentro de los racks.

Por último, la incorporación de tecnologías avanzadas adaptadas al clima regional y a infraestructuras especializadas impulsa significativamente estas iniciativas de ahorro.

Cogeneración y Continuidad Operativa

La cogeneración hace que el uso de energía en los Data Centers sea un doble beneficios: reusar el calor residual en otros procesos puede incrementar la eficiencia energética general. Este enfoque reduce el consumo de electricidad y la dependencia de sistemas de enfriamiento convencionales, que son costosos y ecológicamente insostenibles.

Mediante métricas como Efectividad de la Reutilización de Energía, se evalúa el uso de esta tecnología para mejorar el rendimiento ambiental sin afectar las operaciones fundamentales. Además, la refrigeración por inmersión» o el uso del agua gris disminuyen el consumo de electricidad y de agua.

Cómo Reducir el Consumo de Energía en TI

Reducir el consumo eléctrico en TI es vital, especialmente con la expansión de datos digitales. Para 2025, el almacenamiento alcanzará los 175 zettabytes. Esto requiere una gestión de energía más eficiente en los centros de datos.

Aproximadamente el 50% del consumo eléctrico en estos centros se destina a enfriamiento, mientras que los dispositivos de alta tecnología consumen otro 36%. Es crucial reducir esos consumos a través de infraestructuras mejoradas y procedimientos operativos optimizados.

Con indicadores como la Efectividad en el Uso de la Energía (PUE) se evalúan estas prácticas buscando su valor óptimo. El uso de software especializado permite un análisis detallado de las áreas de alta energía y concentración de esfuerzos para aumentar la eficiencia sin afectar el rendimiento.

La certificación ISO 50001 proporciona un marco sólido para guiar estos cambios, haciendo centros de datos amigables con el medioambiente y económicamente viables.

Nuevas Tecnologías en Eficiencia Energética

Nuevas tecnologías en eficiencia energética están cambiando nuestra gestión del consumo de energía en los Data Centers. Los sistemas de enfriamiento avanzados con inteligencia artificial se adaptan a las necesidades de la instalación, reduciendo así la factura eléctrica.

Incorporar fuentes renovables como paneles solares y turbinas eólicas complementa los suministros tradicionales. Además, la vigilancia en tiempo real identifica ineficiencias operativas y permite ajustes inmediatos.

Estas innovaciones son pasos hacia un futuro más sostenible y bajo en carbono a nivel mundial para los centros de datos.

Reducción de Costos e Impacto Ambiental Mínimo

En los Data Centers, la reducción de costos y el impacto ambiental mínimo se consigue mediante estrategias centradas en la eficiencia energética. En áreas de bajo costo, la instalación de sensores de movimiento y LED reduce aún más el consumo eléctrico.

La consolidación de servidores y la virtualización optimizan recursos y reducen la demanda energética, simplificando la gestión de TI y mejorando la eficiencia operativa.

La gestión térmica optimizada, especialmente con baterías UPS, permite ahorros en enfriamiento al operar a temperaturas más altas sin afectar el rendimiento. Ajustes menores demuestran cómo pequeños cambios pueden generar ahorros significativos.

Estas acciones equilibran el cumplimiento de objetivos empresariales y la protección del ambiente para futuras generaciones.

Cogeneración: Un Enfoque Avanzado para la Eficiencia Energética

La cogeneración reúne dos aspectos: aumentar la eficiencia y reducir el consumo. Este enfoque utiliza el calor residual de la generación de energía para proporcionar calor o energía, convirtiendo un desecho en un recurso útil.

La cogeneración mejora la sostenibilidad operativa de los Data Centers y produce reducciones significativas de costos. Adoptar esta tecnología es una decisión empresarial sabia y representa un paso hacia la responsabilidad ambiental en la industria de los datos.

¡Contáctanos y comienza a ahorrar!

Será un placer orientarte hacia soluciones energéticas que se adapten a tus necesidades.

Conoce más acerca de que industrias pueden beneficiarse con la Cogeneración

Rerencias

datacenterdynamics

bjumper

ascenty

ccsi.columbia

berrade

Call Now Button