Fondo del blog

Blog TECSA

Blog

En la vida diaria de la mayoría de la gente que vive en países desarrollados, la electricidad es algo que se da por hecho. Cuando hay problemas o se necesitan cambios en un hogar u oficina, un técnico es quien entra en acción. Pase lo que pase, la electricidad es parte vital de la sociedad, pues mantiene la comida refrigerada, el agua caliente y las habitaciones en la temperatura adecuada.

Según algunos estudios llevados a cabo por Hartford Steam Boiler, los negocios pueden llegar a tener un mínimo de seis horas de interrupciones de distribución eléctrica en un año. Estadísticas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos muestran que un programa de mantenimiento efectivo puede reducir el riesgo de este tipo de acontecimientos hasta en un 66 por ciento. Es por eso que las técnicas de mantenimiento predictivo toman demasiada importancia.

El mantenimiento eléctrico comercial puede ser visto regularmente como algo molesto y un gasto innecesario; sin embargo, pasar por alto este paso o únicamente ajustarse a los requerimientos mínimos puede resultar contraproducente. Es importante recordar que un sistema eléctrico puede ser altamente peligroso de no estar en óptimas condiciones para salvaguardar la integridad de clientes y empleados por igual. Con esto en mente, a continuación hablamos de la importancia del mantenimiento eléctrico comercial y los riesgos que conlleva el no llevarlo a cabo:

Call Now Button