¿Qué es la resiliencia energética?
Hoy en día, la resiliencia energética es más importante que nunca, pues la electricidad es crucial para casi todos los sectores de la economía y la forma de vida moderna.
¿Qué es el gas SF6 y por qué debe analizarse constantemente?
El SF6 —hexafluoruro de azufre— es un gas artificial que resulta un excelente aislante eléctrico y un medio de interrupción de corriente. Se utiliza principalmente en subestaciones de control en una red de alta tensión.
Diferencias entre alta, media y baja tensión
Es muy común escuchar el concepto “tensión”, “diferencia de potencial” o "voltaje" cuando se habla de electricidad. Si lo analizamos de forma más simple aún, la tensión se describe como la capacidad de hacer que la energía fluya y haga funcionar los dispositivos electrónicos. Los voltajes tienen múltiples rangos para hacer funcionar aparatos eléctricos en diferentes niveles. Sin embargo, para determinar cuál es el más adecuado para cada una de las diversas operaciones, es esencial comprender la diferencia entre alta, media y baja tensión.
¿Para qué sirve el aceite para transformador?
Para responder esto, primero debemos recordar que un transformador es un componente pasivo que transfiere energía eléctrica de un circuito eléctrico a otros. La esencia de este equipo —compuesto de un núcleo y dos embobinados independientes (devanados)—, en la regulación de la energía eléctrica, es la capacidad de aumentar o disminuir los niveles de tensión entre circuitos; y al igual que cualquier otro equipo mecánico, necesita aceite para funcionar correctamente.
Uso de grava en subestaciones eléctricas
A continuación, enlistamos las principales razones por las que se da el uso de grava en subestaciones eléctricas que se encuentran en el exterior:
Datos curiosos sobre la energía hidroeléctrica
La realidad es que es muy simple generar electricidad a través de la fuerza producida por el agua en movimiento. Ríos y arroyos tienen un poder de flujo muy alto, por lo que la energía hidroeléctrica es una de las fuentes energéticas que se han usado desde tiempos antiguos.
Señales de que hay que dar mantenimiento a generadores de emergencia
Los generadores de emergencia son equipos indispensables en industrias o grandes tiendas comerciales. Durante un apagón, estos proveen energía y salvan el día. Por supuesto, como cualquier otra máquina, se desgastan con el tiempo o se dañan por diversas razones. Por ello, el mantenimiento resulta fundamental para que entre en operación cuando sea necesario. ¿Pero cómo saber cuándo lo requiere? Esta es una pregunta importante, ya que identificarlo demasiado tarde puede ser devastador. Por eso, a continuación, enlistamos las señales que indican que es necesario el mantenimiento a generadores de emergencia.
Por qué una empresa debe tercerizar el mantenimiento eléctrico
Las reparaciones constantes pueden consumir hasta el 40 por ciento del presupuesto de producción de una empresa, ya que la funcionalidad de las máquinas es lo que marca la diferencia en los esfuerzos diarios de operación. El equipo de un negocio necesita funcionar de manera adecuada y eficiente para cumplir con lo esperado. Cuando se trata de mantener los equipos de una empresa en buenas condiciones, tercerizar el mantenimiento eléctrico es una gran opción. En el siguiente artículo, enumeramos algunos de los beneficios que otorga.
¿Qué es el ruido eléctrico y cómo se puede prevenir?
El ruido eléctrico es una perturbación de alta frecuencia no deseada o una interferencia con la señal eléctrica. Este puede ser transitorio o permanente.
Factores que definen a un buen proveedor de mantenimiento eléctrico industrial
Cuando una empresa del giro industrial experimenta un problema eléctrico, la mayor preocupación es que se arregle rápida y correctamente, y es ahí cuando interviene la figura del proveedor de mantenimiento eléctrico industrial.