Un recorrido por la historia y la actualidad de la ingeniería eléctrica
La ingeniería eléctrica es la rama de la ingeniería que se ocupa de las aplicaciones prácticas de la electricidad en todas sus formas —incluidas las del campo de la electrónica—, además de que juega un papel vital en el desarollo tecnológico de la sociedad moderna.
Las distintas causas de apagones que existen
Los apagones son un inconveniente que no solo resulta molesto para los usuarios, sino que también pueden hacer perder mucho dinero a las empresas.
15 datos curiosos sobre la electricidad
La electricidad es un componente vital en la vida moderna de los seres humanos, pero más allá de la iluminación en las casas y los dispositivos electrónicos del hogar, el fenómeno es bastante interesante por sí mismo.
Las ciudades con mayor eficiencia energética
Existen importantes asentamientos urbanos que están haciendo un esfuerzo colosal para distinguirse como ciudades con eficiencia energética. Su ejemplo está siendo reconocido a nivel global por sus enfoques innovadores en cuanto a conservación de recursos se refiere, y por un deseo consciente de reducir la huella de carbono.
Los inventos eléctricos que cambiaron la historia
La electricidad es una fuerza de la naturaleza sobre la que la humanidad ha fundado muchos de sus sueños más ambiciosos; desde los inventos de Edison, pasando por los de Tesla —en su búsqueda de un mundo electrificado y sin cables— hasta los coches eléctricos, los microchips y el Internet, todos ellos han dirigido a la civilización hacia nuevos horizontes.
Los ingenieros eléctricos más famosos y sus contribuciones al campo
La ingeniería eléctrica es una de las ramas más nuevas de la ingeniería, pues se remonta apenas a finales del siglo XIX. La era moderna está marcada por la introducción de la electricidad en los hogares, las empresas y la industria. Esto fue posible gracias a la labor y el talento de los ingenieros eléctricos más famosos de la historia, así como de muchos otros no tan famosos que, de igual forma, hicieron grandes contribuciones. Todos ellos fueron mentes innovadoras que convirtieron ideas y conceptos sobre la electricidad en dispositivos y sistemas prácticos.
Tipos de centrales eléctricas que hay en todo el mundo
Una central eléctrica es una instalación industrial utilizada para generar y distribuir energía eléctrica de forma masiva. Muchas de estas cuentan con uno o más generadores, una máquina giratoria —alternador— que convierte la energía mecánica en eléctrica trifásica. Así, el movimiento relativo entre el campo magnético y un conductor eléctrico crea corriente eléctrica.
Las centrales eléctricas con mayor capacidad instalada
Las centrales eléctricas son instalaciones industriales que generan energía eléctrica. Generalmente, estas están conectadas a una red eléctrica, con la que proveen energía a regiones enteras.
Los apagones más grandes que han afectado a la humanidad
Casi todo el mundo ha experimentado un apagón. Este tipo de incidentes, por supuesto, son más frecuentes en países en desarrollo, debido a la falta de infraestructura o de mantenimiento. Los más severos tienen consecuencias económicas y sociales catastróficas, amenazando incluso con desestabilizar a una nación entera. La mayoría ocurren por errores humanos, desastres naturales —huracanes, tsunamis, rayos, inundaciones, sismos— o fallas técnicas.